lunes, 12 de diciembre de 2022

Mejores distribuciones de linux 2022

 Mejor distribución de linux para principiantes

Ubuntu

Es la distro mas popular y conocida que nos podemos encontrar en la red. Esta distro, desarrollada por canonical, utiliza un escritorio GNOME y trae de serie una serie de programas, herramientas y configuraciones para que podamos empezar a usarla desde el primer momento. 

La principales características que podemos encontrar cuando vamos a instalar y usar Ubuntu son:

Facilidad de manejo. Aunque nunca antes hayamos usado Linux, podemos manejarnos con ella sin problemas.

Actualizaciones frecuentes. Dos grandes actualizaciones al año con soporte de 9 meses. Cada 24 meses, una actualización LTS con 5 años de soporte.

Facilidad de instalacion. El asistente nos guía paso a paso 

Busqueda e instalacion de programas robusta y sencilla. Podemos usar APT, paquetes SNAP o ejecutar binarios .DEB.

Totalmente gratis, sin restricciones y con libertad de distribucion




Linux Mint

Con el paso del tiempo, Canonical se ha ganado una buena cantidad de enemigos. Y es que la compañía ha llevado a cabo ciertas decisiones sin tener en cuenta a su comunidad de usuarios. Por ello, hay muchos usuarios que han empezado a buscarse la vida fuera de esta distro. Y así es como Linux Mint ha ganado una gran popularidad. Esta distro se basa en Ubuntu, pero deshace todas las decisiones de Canonical para ser el sistema que la comunidad quiere y necesita. Cuenta con un escritorio por defecto, Cinnamon, muy sencillo de utilizar y APT como gestor de paquetes. Una excelente puerta de entrada, muy sencilla, a Linux que no podemos pasar por alto.

Entre las principales características que podemos destacar de esta distro se encuentran:

  • Grandes programas instalados por defecto: GIMP, LibreOffice, Firefox, Transmission…
  • MintApps, pogramas para facilitar la experiencia de usuario: MintUpdate, MintInstall, MintDesktop, MintConfig, etc.
  • Instalación rápida y sencilla.
  • Actualizaciones frecuentes y muy sencillas, para no tener problemas. Además, desde 2014, se basa solo en LTS.
  • Aunque se basa en Ubuntu, elimina todo lo malo de la distro de Canonical. Por ejemplo, desactiva los paquetes SNAP de serie, e incluye el gestor Synaptic.

Podemos descargar Linux Mint desde este enlace.



Lubuntu

Ubuntu es una de las distros más populares y completas que podemos encontrar, pero también es verdad que es una de las más pesadas. Por suerte, existen muchos «sabores» diferentes de esta distro, cada una con unas características únicas con las que buscan hacerse un hueco dentro de un grupo determinado de usuarios. Y una de ellas es Lubuntu. Esta distro cuenta con un escritorio LXDE muy ligero que, junto al gestor de ventanas Openbox, le permiten funcionar en ordenadores de antes del año 2000 sin problemas, incluso en Pentium II con 128 MB de memoria RAM. Una opción ideal para dar una segunda vida a ese ordenador antiguo que tenemos por casa sin tener que usar un «Linux difícil».















Red Hat Enterprise Linux

 Red Hat es una de las empresas que más ingresa gracias a este sistema operativo. RHEL es una de las distribuciones que mejor se adaptan a todo tipo de empresas, tanto para el uso en puntos finales como en servidores. Y, lo mejor de todo, es que Red Hat ofrece un excelente servicio técnico para las empresas de manera que, ante el más mínimo problema, puedan solucionar estos problemas. No es una distro apta para el uso doméstico, pero también es una parte muy importante de este ecosistema. Cuenta con su propio gestor de paquetes RPM (Red Hat Package Manager).

podemos probar gratis Red Hat Enterprise Linux desde su web, y, si somos una empresa, comprarlo también desde su departamento de ventas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Imagenes Ubuntu 22.04 y enlace

 Demostración ubuntu 22.04 Ubuntu 22.04 en un ordenador HP Interfaz Ubuntu 22.04  https://releases.ubuntu.com/22.04/