jueves, 1 de diciembre de 2022

Linux

 

 

 

 

LINUX




GNU/Linux (pronunciado oficialmente como njuː ˈlɪnəks o también «ge-ene-u Linux» en español),1​ es un sistema operativo (o una familia de sistemas operativos) tipo Unix compuesto por software libre y de código abierto.2​ GNU/Linux surge de las contribuciones de varios proyectos de software, entre los cuales destacan GNU (iniciado por Richard Stallman en 1983) y el kernel «Linux» (iniciado por Linus Torvalds en 1991).3

A pesar de que en la jerga cotidiana la mayoría de las personas usan el vocablo «Linux» para referirse a este sistema operativo,45​ en realidad ese es solo el nombre del kernel o núcleo, ya que el sistema completo está formado también por una gran cantidad de componentes del proyecto GNU junto a componentes de terceros, que van desde compiladores hasta entornos de escritorio.67​ Cabe señalar que existen derivados que usan el núcleo Linux pero que no tienen componentes GNU, como por ejemplo el sistema operativo Android.8​ También existen distribuciones de software GNU donde el núcleo Linux está ausente.

Los sistemas operativos GNU/Linux se encuentran normalmente en forma de compendios conocidos como distribuciones o distros.9​ Entre las más populares se encuentran DebianUbuntuRed Hat y SUSE. El propósito de estas distribuciones es ofrecer GNU/Linux como un producto final para instalar o probar en un ordenador, cubriendo una gama de necesidades que van desde el uso cotidiano personal hasta aplicaciones muy específicas en ambientes especializados. Al sistema base las distros añaden su propia selección de aplicaciones y programas preinstalados (por ejemplo ambientes gráficos basados en X11Gnome y KDE), o aplicaciones que pueden descargarse desde un repositorio para su posterior instalación.

Algunas de estas distribuciones son especialmente conocidas por su uso en servidores de Internet, en supercomputadoras, y en sistemas embebidos;10​ mercados donde GNU/Linux tiene la mayor cuota de participación. El proyecto de ranking Top500.org informa que, desde 2017, las 500 supercomputadoras más potentes del mundo utilizan todas ellas alguna versión del sistema operativo GNU/Linux; y desde 2004 ya era el sistema dominante11​ Diversas encuestas lo han posicionado constantemente como el sistema operativo más popular para servidores web.121314​ En aplicaciones embebidas es común encontrar Linux instalado en routerssmart TVs y relojes inteligentes, sistemas de entretenimiento de automóviles, y grabadoras de video digital.1516​ Aunque con menor participación, el sistema GNU/Linux también se usa en el segmento de las computadoras de escritorioportátilesdispositivos móvilescomputadoras de bolsillovideoconsolas y otros.

GNU/Linux es uno de los ejemplos más prominentes de software libre: todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquier persona, empresa o institución, bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU, así como de otra serie de licencias de derechos de autor.17













Ubuntu es una distribución Linux basada en Debian GNU/Linux, que incluye principalmente software libre y de código abierto.

Puede utilizarse en ordenadores y servidores. Está orientado al usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia del usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que la cuota de mercado de Ubuntu dentro de las distribuciones Linux es, aproximadamente, del 52 %,34​ y con una tendencia a aumentar como servidor web.5

Su patrocinador, Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth. Ofrece el sistema de manera gratuita, y se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo67​ y vendiendo soporte técnico.8​ Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad para mejorar los componentes de su sistema operativo. Extraoficialmente, la comunidad de desarrolladores proporciona soporte para otras derivaciones de Ubuntu, con otros entornos gráficos, como KubuntuXubuntuUbuntu MATEEdubuntuUbuntu StudioMythbuntuUbuntu GNOME y Lubuntu.9

Canonical, además de mantener Ubuntu, provee una versión orientada a servidoresUbuntu Server, una versión para empresas, Ubuntu Business Desktop Remix, una para televisores, Ubuntu TV, otra versión para tabletas Ubuntu Tablet,10​ también Ubuntu Phone11​ y una para usar el escritorio desde teléfonos inteligentes, Ubuntu for Android.121314

Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu. Esta recibe soporte por parte de Canonical durante nueve meses por medio de actualizaciones de seguridad, parches para bugs críticos y actualizaciones menores de programas. Las versiones LTS (Long Term Support), que se liberan cada dos años,15​ reciben soporte durante cinco años en los sistemas de escritorio y de servidor.16


Ubuntu desde su primer lanzamiento utilizó la interfaz de usuario predeterminada del escritorio GNOME Panel, con un panel inferior para listar ventanas y un panel superior para menús e indicadores de sistema. Desde la versión 11.04 el equipo de Canonical decidió lanzar su propia interfaz de usuario; de esa manera Unity fue diseñado para optimizar el espacio e interacción de la interfaz de Ubuntu,40​ aunque en la versión 18.04 regresó a GNOME utilizando el GNOME Shell ligeramente modificado.


Diseño[editar]

La actual interfaz de usuario de Ubuntu está compuesta por tres elementos: la barra superior para indicadores de sistema, fecha, el menú de actividades y la aplicación, el lanzador de aplicaciones al costado izquierdo, y el tablero o Dash, ubicado en la parte inferior del lanzador de aplicaciones, que despliega accesos a aplicaciones y medios.

Además de la interfaz UnityCanonical ha diseñado varios elementos para esta: set de iconos Ubuntu Mono y Humanity, temas visuales ligeros (Ambiance y Radiance), tipografía Ubuntu con varios estilos de escritura, barras de desplazamiento superpuestas, notificaciones OSD, pantalla de inicio de sesión Unity Greeter, gestos multitáctil uTouch, temas de sonido de inicio de sesión, y los menús globales de aplicaciones.4142

El logo de Ubuntu es una marca registrada y carece de la mayúscula característica de un nombre propio.43



Versiones de ubuntu

4.10

5.04

5.10

6.10
7.04

7.10

8.10

9.04

9.10

10.10

11.04

11.10

12.10

13.10

14.10

21.10

22.04



Instalacion Ubuntu 22.04

Antes de instalar el sistema operativo en nuestro equipo, deberemos comprobar que éste cumple los requisitos minimos necesarios.


Si se trata de un portatil, conectarlo a la corriente elécrica

Un monitor con reolucion mínima de 1024x768puntos

25GB de espacio libre en disco

Un dispositivo DVD o un puerto USB para el soporte de instalacion

Procesador de núcleo a 2 GHz o superior

4 GB de memoria principal (Aunque ouede funcionar a partir de 1 GB)


Para instalarlo seguiremos estos pasos


Nos descargamos la iso en la pagina oficial (recordad quue esto no hace falta licencia que es software libre)





Si arrancas el S.O ubuntu seleccionamos Try to install ubuntu aunque podemos esperar a que acabe aunque los mas normal seria derle a intro en "try to install ubuntu" 


Al iniciar el sistema operativo te sale una ventana que te da la bienbenida y te da a elegir probar o instalar ubuntu





En linux siempre se trabaja en terminal para actualizaciones descaga de paquetes ... para ir a la terminal seleccionas el menu y picnhas donde pone terminal y te aparece  esta ventanita









Con el terminal se puede usar un comando en ubuntu que se llama apt get en otras distribuciones como en debian es dpkg 






             

Ventajas y desventajas de Ubuntu

Ventajas:
Libre por ser software libre, es completamente gratuito, tanto el sistema operativo como la mayoria de las aplicaciones 

Altamente personalizable. El codigo abierto permite numerosas opciones de personalizacion para la comodidad del usuario

Menos requisitos del sistema. Es un S.O que no requiere de equipos de última generación

Gran cantidad de software libre. Es un S.O que no requiere de equipos de última generación.

La seguridad. No es necesario instalar antivirus. Destaca la seguridad frente a ataques informaticos 

Desventajas

Presenta muchos problemas para los videojuegos. La mayoría de los videojuegos no funcionan correctamente en Ubuntu. No recomendado para jugadores..

Baja compatibilidad con otros programas. No es compatible con todos los programas y aplicaciones.

Instalación difícil. Instalar ciertos programas y controladores de hardware es una tarea costosa.

Interfaz complicada. Para los nuevos usuarios, puede ser un poco complicado de usar.


El desarrollador de ubuntu es Mark Shuttleworth Informatico y empresario.

El origen del nombre es debido a un movimiento encabezado por el obispo Desmond Tutu y Edgar Granados, quienes ganaron el Premio Nobel de la Paz en 1984 por sus luchas en contra del Apartheid en Sudáfrica y tambien al origen sudafricano de Shuttleworth además hay ciertas similitudes entre los ideales de los proyectos GNU, Debian y en general del software libre y el movimiento contra el Apartheid en Sudáfrica.


Versión 4.10 Lanzada el 20 de Octubre, 2004 Creada por Warty Warthog.

Versión 5.04 Lanzada el 8 de Abril, 2005 Creada por Hoary Hedgehog.

Versión 5.10 Lanzada el 13 de Octubre,2005 Creada por Breezy Badger.

Versión 6.06 Lanzada el 1 de Junio, 2006 Creada por Dapper Drake.

Video de como se usa ubuntu 22.04






Richard Matthew Stallman (ManhattanNueva York16 de marzo de 1953), con frecuencia abreviado como «rms»,1​ es un físicoprogramador estadounidense, activista y fundador del movimiento del software libre, del sistema operativo GNU y de la Free Software Foundation (Fundación para el Software Libre).

Entre sus logros destacados como programador se incluye la realización del editor de texto GNU Emacs,2​ el compilador GCC,3​ el depurador GDB,4​ y el lenguaje de construcción GNU Make;5​ todos bajo la rúbrica del Proyecto GNU. Sin embargo, es principalmente conocido por el establecimiento de un marco de referencia moralpolítico y legal para el software libre: un modelo de desarrollo y distribución alternativo al software privativo. Es también inventor del concepto de copyleft (aunque no del término): un método legal para licenciar obras contempladas por el derecho de autor, de tal forma que su uso y modificación (así como de sus derivados) permanezcan siempre permitidos.

Su innovador trabajo y activismo en torno al software libre y los derechos digitales le han merecido numerosas distinciones; incluyendo más de una docena de doctorados y profesorados honoríficos, la prestigiosa beca de la Fundación MacArthur, el premio Pioneer de la Electronic Frontier Foundation y varios premios de la ACM. Es miembro del salón de la fama de Internet.




            







Estas son las novedades de ubuntu 22.04










Explicacion software libre y software privativo por richard stallman








Tux

Tux es el nombre de la mascota oficial de Linux. Creado por Larry Ewing en 1996, es un pequeño pingüino de aspecto risueño y comico basado en una imagen que Linus Trovalds en contró en un servidor FTP.

Tux fue diseñado durante un concurso para elegir un isotipo para Linux. 


Tux se ha vuelto un icono para las comunidades de Linux y del software Libre; un grupo de linuxeros britanico inclusa ha adaptado un pinguino en el zoológico de Bristol. 

Es mucho mas famoso que su gran amigo, GNU, un ñu pacífico y algo tímido que representa el proyecto GNU o GNU/Linux











El software libre es un software cuyo código fuente puede ser estudiado, modificado, y utilizado libremente con cualquier finalidad y redistribuido con cambios o mejoras sobre él.1​ Su definición está asociada al nacimiento del movimiento de software libre, encabezado por el activista y experto informático estadounidense Richard Stallman y la fundación que presidía en 1985,2​ la Free Software Foundation, una organización sin ánimo de lucro que pone la libertad del usuario informático como propósito ético fundamental.3

Un software es libre4​ si otorga a los usuarios de manera adecuada las denominadas cuatro libertades: libertad de usar, estudiar, distribuir y mejorar, de lo contrario no se trata de software libre. Existen diversos esquemas de distribución que no son libres, y si bien podemos distinguirlos sobre la base de cuánto les falta para llegar a ser libres, su uso bien puede ser considerado contrario a la ética en todos los casos por igual.

La expresión «software libre» proviene de la expresión del inglés free software, que presenta ambigüedad entre los significados «libre» y «gratis» asociados a la palabra free. Por esto es que suele ser considerado, de manera errónea,56​ como software gratuito y no en su acepción más precisa como software que puede ser modificado y compartido sin infringir la licencia. El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de coste de la distribución a través de otros medios, sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software «libre» a «gratuito» (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente. Análogamente, el software gratis o gratuito incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es «libre» en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa. En este sentido, es importante conocer las implicaciones jurídicas que emanan del uso del software libre.7

Tampoco debe confundirse software libre con «software de dominio público». Este último es aquel que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para toda la humanidad, porque permite el acceso a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de él, consignando su autoría original. Este software sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han expirado. Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por muy débil que sea, ya no es del dominio público.



Las cuatro libertades del software libre


0 La libertad de usar el programa, con cualquier propósito 

1ºLa libertad de estudiar como funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a las propias necesidades (estudio)

2º La libertad de distribuir copias del programa, con lo cual se puede ayudar a otros usuarios (distribución)

3º La libertad de mejorar el programa y hacer publicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie (mejora)


Tipos de licencia de software Libre


Copyleft

Es el termino que se utiliza en el ámbito informático para designar el tipo de protección jurídica que confieren determinadas licencias que garantizan el derecho de cualquier uso a utilizar, modificar y redistribuir un programa o sus derivados, siempre que se mantengan estas mismas condiciones de utilizacion y difusion




Ventajas y desventajas del software libre:

Ventajas:

La primera es que sean de libre acceso o bien, gratis para todo aquel que desee usarlos. Esto es util cuando se requiere tener muchos programas para trabajar eficientemente y los gastos suelen rebasar a las personas, ya que en este caso se puede opstar por software libre igual eficaz con el que ahorran dinero tanto empresas como particulares.

No hay restricciones en cuanto al uso o las limitaciones que pueden tener las versiones comerciales. El software evoluciona para poder utillizarse en cualquier sistema y puede estar un numero ilimitado de equipos al mismo tiempo.


Desventajas

Pueden resultar más complicados para el usuario promedio ya que algunos desarrolladores programan de tal forma que se cumplan sus propias necesidades en vez de la del usuario. Por esto mismo la curva de aprendizaje estará más marcada y no todos la superan.

El hecho de que sean gratis también los pone en una posición delicada ya que puede haber menos formalidad y responsabilidad por parte de los programadores al punto de dejar abandonado el proyecto y a los usuarios sin alternativas.

Otro punto a resaltar son los errores que puede haber, y aunque ni siquiera las versiones comerciales están exentas de ellos, en este caso si no hay un compromiso serio puede pasar mucho tiempo para que se solucione algo.

La falta de un control de calidad hace que estos errores también pueden ser aprovechados por personas con malas intenciones.

En algunos casos resulta los programas no son completamente gratis ya que después de utilizarlo un tiempo algunas funciones están bloqueadas y lo que se usa es algo parecido a una versión de prueba y la versión completa hay que comprarla.

Cuando un programa se puede usar sin pagar normalmente pensamos en las condiciones que tiene para usarlo o si presenta algunos problemas en comparación a uno comercial por lo que hay que analizar tanto los puntos buenos y malos de este tipo de software.

Para las personas que hagan una transición desde el software de pago hacia el software libre será inevitable hacer una comparación entre ambos y tal vez vean que las funciones no son las mismas, que el rendimiento puede ser menor y que al final de cuentas están utilizando diferentes programas por lo que regresen a lo que tenían antes.

Aun así existen programas libres con una gran reputación, cuyas comunidades han puesto un gran esfuerzo para crear cosas de calidad y seguir las tendencias actuales por lo que vale la pena darles una oportunidad.


Distribuciones de linux mas ligeras

Puppy linux

Lubuntu

Bodhi Linux

Linux Lite

Minimal Linux

Linux Lite

Como instalar linux Mint 20 en virtualbox





Richard Stallman


 (Manhattan, Nueva York; 16 de marzo de 1953), con frecuencia abreviado como «rms»,1​ es un físico, programador estadounidense, activista y fundador del movimiento del software libre, del sistema operativo GNU y de la Free Software Foundation (Fundación para el Software Libre).

Entre sus logros destacados como programador se incluye la realización del editor de texto GNU Emacs,2​ el compilador GCC,3​ el depurador GDB,4​ y el lenguaje de construcción GNU Make;5​ todos bajo la rúbrica del Proyecto GNU. Sin embargo, es principalmente conocido por el establecimiento de un marco de referencia moral, político y legal para el software libre: un modelo de desarrollo y distribución alternativo al software privativo. Es también inventor del concepto de copyleft (aunque no del término): un método legal para licenciar obras contempladas por el derecho de autor, de tal forma que su uso y modificación (así como de sus derivados) permanezcan siempre permitidos.

Su innovador trabajo y activismo en torno al software libre y los derechos digitales le han merecido numerosas distinciones; incluyendo más de una docena de doctorados y profesorados honoríficos, la prestigiosa beca de la Fundación MacArthur, el premio Pioneer de la Electronic Frontier Foundation y varios premios de la ACM. Es miembro del salón de la fama de Internet.

El nuevo sistema operativo sería portable para evitar que cayera en la obsolescencia, como sucedió con ITS. Stallman renunció a su empleo en el MIT a fin de desligar los derechos de autor sobre su nuevos programas, si bien el laboratorio ofreció albergar el proyecto.

Al anuncio inicial del proyecto GNU siguió en 1985 la publicación del Manifiesto GNU, en el cual Stallman declaraba sus intenciones y motivaciones para crear una alternativa libre al sistema operativo Unix, al que denominó GNU (GNU No es Unix), pronunciado de forma parecida a ñu, en inglés (de ahí los dibujos-logotipos que lo representan). Poco tiempo después fundó la organización sin ánimo de lucro Free Software Foundation para coordinar el esfuerzo. Como Stallman no deseaba dejar su nuevo software a la suerte del dominio público, terminó por inventar el recurso legal del copyleft, que cristalizó en la Licencia Pública General GNU (conocida generalmente como la «GPL») en 1989. La mayor parte del sistema GNU, excepto el núcleo, se completó aproximadamente al mismo tiempo. En 1991, Linus Torvalds liberó el núcleo Linux bajo los términos de la GPL. Se trabajó para hacer a GNU y a Linux mutuamente compatibles, completando un sistema ciento por ciento funcional: el sistema operativo GNU/Linux.

Stallman insiste en la utilización del término «software libre», y no código abierto, porque el objetivo de su proyecto es otorgar libertad y derechos a los usuarios de computadoras. El discurso del código abierto por el contrario pretende evitar hablar de tales programas en términos morales. También busca que se diga "GNU/Linux" y no solamente "Linux" cuando se habla del sistema operativo (ver Controversia por la denominación GNU/Linux). Para Stallman el software libre no quiere decir que sea gratis. Además considera que en la enseñanza no debería utilizarse software privativo.16​



Richard Stallman at Pittsburgh University.jpg
















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Imagenes Ubuntu 22.04 y enlace

 Demostración ubuntu 22.04 Ubuntu 22.04 en un ordenador HP Interfaz Ubuntu 22.04  https://releases.ubuntu.com/22.04/